Back from Spain, the generous Spain, I brought with me some books, DVDs and good memories. To help my memory i got some on video and pictures... of big cats ( jaguar included , of course). Add some lounge jungle music by Les Baxter ("Bustin' the Bongos") and Voilà!
ABOUT GUELYLAND
"One of the smallest , independent kingdoms in the ciberuniverse. Nothing fancy. Population? Just me, myself and my jaguars, my movies and my books (and, at this very moment, YOU). Hided and secret like Skull Island or Opar, the ancients in Guelyland use to read the scrools of a minor god called Voor-Hes.
Most of the treasures of Guelyland are made of paper, plastic and vinyl.Guelyland dreams with expanding in deep more then in surface. The music of Nik Kershaw has been heard here. There are apes, lots of apes in Guelyland. Woody Allen and Bob Hope visit it quite often. Here we love books (the Kingdoms Library is both celebrated and secret) Here we are atheists but very tolerant and think of god a bit too often and much. Guelyland is, the stuff my dreams are made of..."
MAY I INTEREST YOU IN SOME...
In english
(198)
En español
(124)
Movies
(109)
Ideas
(85)
Foto
(42)
Literatura
(36)
Humor
(35)
Cine
(33)
Music
(32)
Libros
(30)
Books
(24)
TV
(22)
Classic Popcorn
(17)
Religión
(16)
Guelylandsong
(15)
Borges
(14)
Marilyn
(14)
Art
(12)
History
(12)
animals
(12)
Albumes
(10)
Harrison Ford
(10)
Jaguares
(10)
Black Book
(9)
Tony Curtis
(9)
Brando
(8)
Woody Allen
(8)
Vargas Llosa
(7)
Comics
(6)
Guelylanders
(4)
Inolvidables olvidadas
(4)
Jean Book
(4)
Planet of the Apes
(4)
Ribeyro
(4)
Antología del cuento fantastico de Caillois
(3)
King Kong
(3)
Soundtracks
(3)
Dustin Hoffman
(2)
Jennifer Connelly
(2)
La Biblioteca de Babel
(2)
Paris
(2)
Voyages
(1)
PEOPLE WITH TASTE. YOU CAN BE ONE OF THEM!!
Showing posts with label animals. Show all posts
Showing posts with label animals. Show all posts
Tuesday, August 9, 2011
Sunday, February 27, 2011
ALBUM "LO SE TODO #2: ZOOLOGIA Y BOTANICA"
Este álbum fue publicado en el Perú el feliz año de 1975. Tenía el mérito especial de contar con numerosas fotografías de animales representativos de la fauna peruana tomadas en el zoológico limeño "Parque de Las Leyendas" (el resto venían como de costumbre de alguna previa publicación hispana). La Editorial Navarrete se proponía continuar la serie iniciada con el "Lo Se Todo: Ciencias" del año anterior y que seguiría con el número 3 de "Billetes y Habitantes del Mundo" y acaso algúno más que no recuerdo.
El aparente gran número de 540 cromos se explicaba por la gran cantidad de figuritas dobles. La sección de animales ocupaba la mayoria de la publicación, de la 1 a la 423. Aparte de las secciones sobre zoología y botánica contaba con un corto intermedio titulado "El paisaje natural" (selva tropical, sabana , tundra) de la 424 a la 432.
No era difícil reconocer impresos en las páginas algunos dibujos tomados de anteriores publicaciones de la Editorial Sopena.
La selección de los felinos, que siempre era lo que más me interesaba de estos albumes de animales se limitaba aparentemente a los clásicos león, tigre, leopardo, gato y lince. Pero felizmente eran más de cinco los representados. Habían dos figuras de leones así como dos de tigres y bajo el nombre de leopardo aparecían erroneamente un guepardo y un jaguar. El único verdadero leopardo aparecía bajo el aceptable nombre de "pantera negra". Al guepardo (Acynonix jubatus) se le conoce también como "leopardo cazador" y eso puede haber confundido a los publicadores. El caso del jaguar es un poquito distinto...
EL CASO DEL JAGUAR
Esta vez si era un jaguar, que lo conocí personalmete. La foto era una del que vivía en el zoológico de mi natal Lima. Que reconocí su jaula de memoria.
En la parte de atras de cada cromo se reproducía el texto del álbum y en este caso no sólo se le llamaba "Leopardo" sinó que encima le daban el nombre científico de "Acynonix jubatus" (o sea el del guepardo). Parece que se dieron cuenta un poco tarde de los errores pero se alcanzó a corregir y aumentar algo porque en la página correspondiente aparece un entrecomillado "Leopardus onza". Además agregan dos lineas, una al principio que especifica "También llamado otorongo" (nombre quechua, peruano, del jaguar) y otra al final "Vive en la Amazonía peruana". Si soy la única persona en el mundo que se ha detenido en esto es porque estamos en Guelyland y estamos hablando del jaguar.
Pueden llamarme excéntrico ;)
Labels:
Albumes,
animals,
En español,
Jaguares,
Libros
Sunday, January 24, 2010
ALBUM EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES
El año debe haber sido 1972. O sea yo con seis o siete de edad y en esa cajota de madera, vidrio y magia que fue nuestra tele Philips en blanco y negro (aunque fue más como tenue celeste y negro) aparece el desaparecido Jorge Montoro sentado en una banca y prometiéndole a una chiquita que "tu perrito chihuahua y todos los animalitos de mundo" aparecerían en esta nueva colección de cromos de Editorial Navarrete.
Habrá que decir que la novedad para mi fue que las figuritas no eran ilustraciones sinó fotografías. Lo que nos llevó a mi y a ciertos compañeros de escuela a la discución de una paradoja no indigna de niños de nuestra edad y de por esas épocas: Cómo se tomaron las fotos de los dinosaurios?? Si en esa época no habían cámaras fotográficas!!
Muchos años despues, con una sonrisa, encontraría en el Museo Británico a los inanimados modelos de las fotos.
En la colección de 360 figuritas no aparecía el jaguar por ningún lado, pero habían tantos animales nuevos para mi y tan bonitos e interesantes que la disfruté por igual. Conocí al írbis o pantera de las nieves y al tigre blanco, entre muchos otros.
Soñé con tener ese cachorro de león y me fascinaba con la foto de una misteriosa niña que parecía, en la foto, tener patas de venado en lugar de pies.
Las fotos coloridas y reales a veces repetían algún animal (el leopardo y el león aparecían tres veces, por ejemplo) lo que se me antojaba un bienvenido lujo.
Alguna travesura habríamos cometido porque mi mamá nos rompió el álbum (mi hermana tenía el suyo) y en la noche me fuí a la basura en arriesgada misión a rescatar a los posibles sobrevivientes de la tragedia. La leona sobrevivió, la morsa no.
Tan inocente era que durante varios años en la carta que uno a Papa Noel le solía escribir para Navidad le pedía este álbum completo y lleno. Luego me olvidaba que no llegaba pero al año siguiente volvía a pedirlo con especificaciones más detalladas para que esta vez si me lo traiga. Quizá esta inconsistencia haya sido el primer paso al profundo escepticismo que hoy gobierna mi vida en cuestiones religiosas, porque cuando me enteré que Papa Noel no existía y se lo pedí también al "Niño Dios" este tampoco me lo pudo conseguir.
Agregaré que en todo el álbum no sale el prometido perrito chihuahua. Me acuerdo porque de chico lo busqué. Mi escepticismo por lo que uno ve en la tele y la publicidad nació asi a tierna edad.
Gracias a la realidad de internet, me hice no hace mucho de una copia completa de este, para mí, mítico álbum que hoy tengo a la vista y que, el niño que nunca dejamos de ser, puede volver a contemplar con agradecida fascinacion. Esta vez, para siempre.
Labels:
Albumes,
animals,
En español,
Ideas,
Religión
Monday, January 4, 2010
NEW OLD TREAURES FROM THE ROYAL NATURAL HISTORY MUSEUM, IN STOCKHOLM
Today I was again at the Naturistoriska Riksmuseet and it was very exciting to find an exhibition with old stuffed animals hided to the public eye for many years.
There was an exemplar of the extinct thylacine or tasmanian wolf collected in 1870. I took these pictures from different angles so you can see him in his lost glory.
But there were more sad examples of human stupidity under the quiet lifeless feathers of some extinct birds like a Great Auk (Pinguinus impennis), one Passenger Pigeon (Ectopistes migratorius), a beautiful Cuban Red Macaw (Ara tricolor) or some formidable Giant Moa (Dinornis giganteus) bones , among others I didn't know.
Great Auk, last pair, found incubating an egg were killed in Iceland in juli 1844 by (gotta mention the poor devils) some Jon Brandsson and Sigurour Isleifsson whom strangled the adults and Ketill Ketilsson who smashed the egg with his boot.
Cuban Red Macao, last one shot to death in 1864
The Passenger Pigeon, last seen alive in 1914
Moa, exterminated around 1400 A.D. Not by the "evil white man" as usual but by the maori (Monsieur Rousseau was sadly wrong on this one)
Gotta mention that I was sad and happy surprised when i could see and actual little quagga (Equus quagga) from 1775.
The Quagga, exterminated in 1883
This entry would be incomplete if I didn't mention how much I enjoy the contemplation of those wooden old cabinets of Naturalia so away from the displays of modern museums. I was transported to the dusty days of the late 19th Century for some precious moments.
Saturday, November 21, 2009
ALBUM: LA NATURALEZA Y EL HOMBRE (NAVARRETE)
De Editorial Navarrete, 1973. Cuatrocientas figuritas.
Siempre me llamaron la atención las ilustraciones de este álbum algunas como la de el león y el chimpancé, muy realistas. Otras en cambio medio raras y hasta feas o con rostro casi humanizados.
Y yo le tengo mucho cariño a este álbum. Que a mis siete u ocho años de edad parecía la suma y compendio del conocimiento: animales (separados por clase o habitat), vegetales, minerales, anatomía (muy útil a la hora de las tareas de colegio), inventos, razas, leyes de física, geología,
viviendas ,transportes, etc. Aun me acuerdo al ver algunos cromos, las circunstancias en que los conseguí: en los recreos del colegio , con mis primos .
Bueno y como siempre acá les dejo algunas páginas selectas para los que se acuerdan o tienen curiosidad por este bonito álbum.
Y si hay alguna figura o página que quieran ver en detalle. Sólo díganme cual, que se las subo.
Subscribe to:
Posts (Atom)
WATCH ME, WATCHING YOU WATCHING ME
