ABOUT GUELYLAND

"One of the smallest , independent kingdoms in the ciberuniverse. Nothing fancy. Population? Just me, myself and my jaguars, my movies and my books (and, at this very moment, YOU). Hided and secret like Skull Island or Opar, the ancients in Guelyland use to read the scrools of a minor god called Voor-Hes.
Most of the treasures of Guelyland are made of paper, plastic and vinyl.Guelyland dreams with expanding in deep more then in surface. The music of Nik Kershaw has been heard here. There are apes, lots of apes in Guelyland. Woody Allen and Bob Hope visit it quite often. Here we love books (the Kingdoms Library is both celebrated and secret) Here we are atheists but very tolerant and think of god a bit too often and much. Guelyland is, the stuff my dreams are made of..."

PEOPLE WITH TASTE. YOU CAN BE ONE OF THEM!!

Showing posts with label Cine. Show all posts
Showing posts with label Cine. Show all posts

Monday, September 10, 2012

WOODY ALLEN Y RICARDO DARIN CON SUSANA GIMÉNEZ (1993)



Nueva York, abril de 1993 para Telefé de Argentina. Nunca se me  hubiese  ocurrido encontrar este  video (en algún archivo debe estar la entrevista completa de 75 minutos) y ver a un muy joven Ricardo Darín conversando con Woody Allen hace casi veinte años.

Woody, como siempre, sincero divertido y elocuente. Darín comprensiblemente admirativo.
 "De dónde lo conozco a este tipo..." debe haberse dicho el neoyorkino cuando vió brillar al argentino en  El Secreto de Sus Ojos.



Wednesday, November 16, 2011

CINE, FORUMS Y DVDs EN INTERNET

El cine durante sus más de cien años de existencia ha conseguido luego de ardua lucha no sólo adaptarse a los diversos  tiempos y sus tecnologías sino que las ha sabido asimilar y derivarlas en aliadas. Primero la televisión y el "home video", ultimamente internet.
Aparte de la piratería que practicamente diezmó a la industria  de la música (cuándo compraste tu último CD?) y que es una gran afrenta a la industria del cine, uno puede manifestar  optimismo frente a la alianza cine-internet.
Ahora tenemos acceso a información que antes nos estaba vedada por los límites materiales (tal o cual libro en alguna lejana e inaccesible biblioteca) o, por decirlo de algún modo,  intelectuales, mucha gente con mucho que decir pero sin la posibilidad de  hacer uso de su libertad de expresión al no tener ese micrófono necesario para hacerse oir. Descubrimos que hay cientos, sinó miles de personas alrededor del mundo con no sólo una voz sinó con muchas cosas al menos dignas de ser escuchadas o leidas. Muchas interesantes e inteligentes. Mejor aun, podemos entablar dialogos y discuciones.
Antes que nada debemos ser honestos y confesar que el idioma de Internet es mayoritariamente el inglés. Basta con ver, como referencia, la cantidad artículos en inglés de 282 idiomas, dentro de los cuales el sexto es el español (al momento de escribir esto mas de 3'700,000 de artículos, comparado con 828,000 en nuestro idioma). Entonces, la mayoría de links que presentaremos están en el idioma de Shakespeare.

Un buen ejemplo de página en español es mundo dvd (http://www.mundodvd.com/) Basta ingresar a sus forums y, por la cantidad de temas que se discuten en élla, nos daremos cuenta de la calidad de sus participantes así como los tópicos que trata.
Cuando termino de ver una película y me gusta, lo primero que hago es ir a los forums de IMDB donde casi siempre encontraré algo que concuerde con mi curiosidad (y si no lo hay, puedo yo mismo iniciar una  "hilo"). Puedo ver si hay versiones alternativas a la que acabo de ver. Puedo revisar las filmografías de algún miembro del cast y ver si tienen  otros trabajos que me interesen, o lo que virtualmente se me ocurra investigar. La página principal de IMDB (http://www.imdb.com/) es, simplemente, el primer lugar donde uno debe ir si está interesado en cine y uno tiene un nombre sobre el cual iniciar una búsqueda. Existe una versión en español (http://www.imdb.es/) que si bien  no  ha tenido la difusión y éxito que la inglesa, bien vale la pena revisar.


Hay forums de cine para todos los gustos y en estos podemos descubrir información a cuyo acceso no tendríamos de otro modo. Uno de mis favoritos, al que recurro regularmente, es Classic Horror Film Board (http://monsterkidclassichorrorforum.yuku.com/directory ) que si a uno le gustan las películas clásicas o no tan clásicas de terror, ciencia ficción o fantasía, constituye una cátedra gratuita. Lo divertido de este forum es que sus participantes son la élite intelectual sobre el tema, los mejores escritores  están ahí conversando animada y amablemente debatiendo. Un inagotable parque de diversiones para el "monster kid" que llevamos dentro.
Cuando buscamos la mejor versión en home video disponible de  alguna película. Cual es la que tiene los mejores extras, selección de idiomas y subtítilos o calidad de sonido, créo que no hay mejor página que Rewind: DVD Compare Net/the home of DVD comparisons (http://www.dvdcompare.net/). Que a veces uno quiere sus DVDs con los mejores extras y no perderse ninguna de las mejores ofertas que el mercado ofrece.


La mejor y más popular revista británica de cine: Empire Magazine, nos regala Empire Online (http://www.empireonline.com/) Que si uno  no dispone de  demasiado tiempo sea acaso suficiente para  tenernos al día sobre los pormenores del cine de hoy.
Otra página que me parece muy interesante es DVD Veredict (http://www.dvdverdict.com/). Diseñada como si fuese escrita por Hombres de Ley (jueces, abogados y fiscales) esta página juzga y absuelve o condena a las películas siguiendo un esquema muy "legal": The Charge, Opening Statement, Facts of The Case, The Evidence, The Rebuttal Witnesses, Closisng Statement y, finálmente, The Veredict. A veces  esto parece un método demasiado serio o una broma demasiado elaborada para juzgar una película. No se si algunos de los que escriben son abogados fanáticos del cine, pero bien lo parecen. La página  no sólo tiene un muy buen fórum sinó una sección increiblemente interesante de podcast (entrevistas en audio) a directores y personalidades que tienen que ver con el quehacer del cine y la producción de DVDs. Uno se puede pasar horas escuchándolas y descubriendo diversas opiniones, porque la cantidad  de programas aumenta semanalmente y se acumulan en los archivos.
Home Theater Forum (http://www.hometheaterforum.com/)es no sólo un forum para quienes tengan o quieran tener un buen "cine en casa" sino también para curiosos e interesados debutantes en este lujo. Si revisan la página con cuidado seguro que encontrarán algo  de interes.


DVD-Basen (http://www.dvd-basen.dk/uk/home.php3), ambiciosa página  danesa vertida completamente al inglés, tiene por misión dar a conocer  todas las versiones editadas de DVD y Blue Ray habidas y por haber.

Toda esta información a nuestro alcance, a un mero click de distancia. Pero acaso todo séa como decía el buen Carl Sagan al hablar de la cantidad de información disponible comparada con la que podemos hacer uso: "El truco está en de saber escoger". Esperamos que las pistas aquí dejadas les ayuden a  abrirse paso en esta jungla de Babel. Porque no sólo se trata de encontrar sinó de saber que es lo que buscamos. Aunque no deja de ser cierto que aprenderemos mucho y sobretodo descubriremos cosas que no sabiamos que nos gustaban porque desconociamos su existencia. Y aunque uno pueda decir tantas películas, tanto que  saber y tan poco tiempo para ver...Mas vale que sobre que falte.

Sunday, July 3, 2011

BRIGITTE BARDOT: FILM POSTER ART


Here a selection from around the world of the eye candy quality of La Bardot for promoting her movies...
















































































Wednesday, June 22, 2011

LUGARES COMUNES

Esta, del año 2002, es la tercera joya que disfruto del director argentino Adolfo Aristarain (las anteriores fueron Roma del 2004 y Un lugar en el Mundo de 1992) y desde ya me voy a la busqueda de una cuarta. Aunque la verdad, más que una película Lugares Comunes sea un manifiesto. Uno de ética, de dignidad, de compromiso con valores que parecieran en estos dias obsoletos, pero sobretodo de lucidez. El pitch del argumento no puede ser más equivocadamente subestimable, un profesor obligado a jubilarse que decide visitar con su mujer al hijo que vive en España "por una semana o diez dias". A qué poco suena no?
Entrar a una película de este realizador bonaerense es ingresar a una cátedra (de Filosofía, de Etica, de Literatura), es abrir una gran novela (y enriquecernos con su sabiduría y su lenguaje), recibir directos consejos de un padre ideal (uno sabio, que te ama y te conoce). Te enseña en dos horas lo que, por desgracia, mucha gente no aprenderá en toda una vida.
Te hace pensar, acaso no sin razón, que el actor principal Federico Luppi debe ser el actor argentino por excelencia.

Si no se animan a verla completa sáquenle, por favor, el jugo a estos ocho primeros minutos.




Monday, May 30, 2011

10 AÑOS DE DVD

No estoy seguro si fué en abril pero si que hace diez años compré mi primer DVD: Crouching Tiger Hidden Dragon. Seguido de 2001 y Lolita de Kubrick, los "Universales" Frankenstein, The Bride of Frankenstein (Whale) y Dracula (Browning). Estos cinco últimos en, las que aun considero más elegantes, ediciones de Region 1. Ahí fue que empezó.
Antes había coleccionado VHS y jamás tuve un laserdisc. En un principio me dije no dejaré el "video" y sólo me compraré en DVD mis cincuenta favoritas (Close Encounters of the Third Kind, Planet of The Apes, Greystoke, etc.). Ha pasado uno década y mi techo alberga unos 3,000 discos originales. Qué poco se conoce uno a veces.
Loco, apasionado, excéntrico, fanático, coleccionista, despilfarrador. Qué no me han dicho.
Películas, series de televisión, documentales, video clips. Mi amor por los libros encontró finálmente un rival en mi bolsillo frente al cual no pudo competir. Las dos horas que me toma ver una película superó a los varios dias que la lectura de un libro suele requerir. Las varias artes que implican y contienen un DVD superan impecablemente las que un libro de papel puede incluir.
He revivido momentos especiales de mis perdidas infancia y adolescencia. He compartido simultaneamente con mis seres queridos lágrimas y risas. He escuchado y visto a mis héroes y maestros, ídolos y animales, visitado tierras de fantasía y realidad. He aprendido. Y los tengo todos, están aquí, a pocos metros de mi, listos para deleitarme a voluntad en brillante magia de plástico. He invertido en felicidad y he recibido felicidad a cambio y con creces.
Cada vez más baratos, cada vez más accesibles, la fiesta parece no tener fin. Se que sin el cultivo de la capacidad de disfrute el dinero no tiene mucho valor y que de nada sirve gastar mucho o poco si uno no sabe apreciar lo que consume. Dejo a otros el automóvil veloz, las ropas llamativas, los licores exquisitos, las fotos donde uno toca la punta de la Torre Eiffel, visitas a estadios deportivos, las parrandas semanales. Déjenme a mi mis DVDs (y mis libros y mi música, claro está).
Uno puede bajarse una película de internet, prestársela de la biblioteca o verla en televisión y listo. Por alguna razón yo prefiero tenerla conmigo, acompañándome siempre, como el recuerdo de quien ya no está entre nosotros o como la presencia de quien si lo está (me pasa lo mismo con los libros de una biblioteca). Me doy cuenta que en la vida, en mi vida, la compañia de seres orgánicos, queridos y corporeos es importante como en la de cualquier persona. Me doy cuenta del mismo modo que la compañia de películas o libros es casi con alarmante frecuencia no menos imperativa. Que el goce personal que generalmente me produce la actuación de Henry Fonda en The Grapes of Wrath, de Laurel y Hardy en Way Out West, de Sacristán en Roma o las locuras de un Dr. Pretorius no puede ser superado por una conversación sobre actualidad política o deportiva. Afirmar lo contrario sería para mi no sólo una mentira sinó un inutil intento de engañar a alguien que conozco muy bien: mi propia persona. No es que uno sea misántropo sinó que muchas veces lo cotidiano tiene menos color que un film noir.

Thursday, April 28, 2011

REFERENCIAS BORGESIANAS EN "INCEPTION"

Luego de ver Inception (Christopher Nolan, 2010) percibo las siguientes referencias a Borges y su obra:


El anciano Saito preguntándole al recien llegado Di Caprio si lo piensa matar nos recuerda algo al Episodio del Enemigo: temor de asesinatos que no suceden dentro de un sueño con un frágil anciano.


Laberintos, muchos laberintos.



Mención gratuita de Buenos Aires, ciudad natal de Borges.



Di Caprio refiere el metodo de entrenar soldados que asesinan a sus propios compañeros mientras imaginan que asesinan enemigos es una referencia a la película El Candidato de Manchuria (John Frankenheimer, 1962) una favorita de Borges.



Juegos con espejos que se desplazan.



Sueños dentro de sueños que el soñador ignora.



El cuestionamiento de la realidad de los sueños opuestos a la irrealidad de la vigilia en la película en la escena en Mombasa en la trastienda de Yusuf es muy similar a lo expuesto en "la mariposa de Chuang-Tzu".



El poema del ajedrez, que envuelve una realidad dentro de otra realidad como sueño dentro de un sueño y la elección de una pieza de ajedrez como totem por Ellen Page (Ariadne!).

Sunday, October 10, 2010

MAGALY SOLIER, SOBRE AMADOR

Magaly Solier (Ayacucho, 1986) es una actriz peruana poseedora de un encanto y frescura que no he visto jamás. Y al yo haber nacido también en el Perú, verla y escucharla me hace sentir que parte de su modo de ser es también muy mío. Se experimenta una agradable sensación al sentirse identificado con élla.
Aquí en el programa de Buenafuente con el realizador de "Amador", Fernando León de Araona que élla protagoniza..

Sunday, August 29, 2010

SYNCO



La "historia alternativa" o ucronia es un subgénero muchas veces interesante de la ciencia ficción. Dentro de este campo Synco , es el nombre de la novela escrita por el chileno Jorge Baradit (nacido en 1969 y autor de Ygdrasil, 2005) que cuenta lo que sucede en la alternativa en que Pinochet no funciona el 11 de septiembre del 73 y Chile se convierte en una potencia mundial en informatica. La historia va ahora a la pantalla (película o miniserie, el formato aun no está decidido). Ojalá que algún día la pueda ver. Aquí va el trailer:

Sunday, June 20, 2010

ÁLBUM DE ORO DEL CINE MUNDIAL


Este álbum fue concebido por la Editorial Almex (1959, Lima, Perú) con 390 cromos en 49 páginas. Lo que llamó mi atención en esta magnífica publicación fue que escapaba del ámbito típico de las estrellas de cine de Hollywood y locales, abarcando en cambio actores de industrias cinematográficas de muy diversos paises. Nos encontramos entonces con muchos actores que dependiendo de nuestra propia nacionalidad o interés en el tema podrían ser completamente desconocidos, interesantes y dignos de investigar. Sospecho que para los peruanos de 1959 los actores de cine americano, mexicano, argentino y español, pueden haber sido populares. No se que tanto sabían de cine japones, chino o malayo. La cosa es que aquí están y por eso ya tenian la chance de conocerlos. Me es difícil imaginar ahora, inclusive en nuestra sociedad globalizada, que un álbum de cromos (o cualquier esfuerzo editorial impreso) creado en el Perú le dedique páginas al cine cubano o alemán , por ejemplo.

Empezaba el álbum con un cromo de Ofelia Montesco (Ofelia Grabowski Edery. Loreto,1936- México,1983) que más conocida como "Carita de Cielo" de alguna manera representaría al Perú, aunque que su popularidad se debiera a una carrera hecha en Mexico (su extensa filmografía pasa por peliculas de Buñuel y El Santo).



Luego tenemos una selección de algunas página del cine de Hollywood con rotros muy familiares para los que gustamos del cine de entonces.




MEXICO
El cine mexicano, cuya industria era de las más populares por aquel entonces aparece aquí representada por sus grandes y queridas estrellas.




CUBA
El cine cubano, cuyas estrellas asumo pertenecen al periodo pre Castro son totalmente desconocidas para mí, lo que las hace más interesantes


ARGENTINA

ESPAÑA



FRANCIA


ITALIA


INGLATERRA


ALEMANIA
Mi hoy tan querido cine alemán y que por aquellos años no pasaba por su mejor momento tenía también sus estrellas internacionales (reconozco a Maria Schell ,Hortz Buchholz, Romy y Curt Jurgens)

CHINA Y MALASIA

JAPON

WATCH ME, WATCHING YOU WATCHING ME

Related Posts with Thumbnails