ABOUT GUELYLAND

"One of the smallest , independent kingdoms in the ciberuniverse. Nothing fancy. Population? Just me, myself and my jaguars, my movies and my books (and, at this very moment, YOU). Hided and secret like Skull Island or Opar, the ancients in Guelyland use to read the scrools of a minor god called Voor-Hes.
Most of the treasures of Guelyland are made of paper, plastic and vinyl.Guelyland dreams with expanding in deep more then in surface. The music of Nik Kershaw has been heard here. There are apes, lots of apes in Guelyland. Woody Allen and Bob Hope visit it quite often. Here we love books (the Kingdoms Library is both celebrated and secret) Here we are atheists but very tolerant and think of god a bit too often and much. Guelyland is, the stuff my dreams are made of..."

MAY I INTEREST YOU IN SOME...

In english (198) En español (124) Movies (109) Ideas (85) Foto (42) Literatura (36) Humor (35) Cine (33) Music (32) Libros (30) Books (24) TV (22) Classic Popcorn (17) Religión (16) Guelylandsong (15) Borges (14) Marilyn (14) Art (12) History (12) animals (12) Albumes (10) Harrison Ford (10) Jaguares (10) Black Book (9) Tony Curtis (9) Brando (8) Woody Allen (8) Vargas Llosa (7) Comics (6) Guelylanders (4) Inolvidables olvidadas (4) Jean Book (4) Planet of the Apes (4) Ribeyro (4) Antología del cuento fantastico de Caillois (3) King Kong (3) Soundtracks (3) Dustin Hoffman (2) Jennifer Connelly (2) La Biblioteca de Babel (2) Paris (2) Voyages (1)

PEOPLE WITH TASTE. YOU CAN BE ONE OF THEM!!

Showing posts with label Antología del cuento fantastico de Caillois. Show all posts
Showing posts with label Antología del cuento fantastico de Caillois. Show all posts

Wednesday, October 20, 2021

MINA LA GATA, de Yonnet Jacques

Atendiendo un pedido, reproducimos aquí la traducción al castellano del relato "Mina la chatte" del escritor frances Jacques Yonnet (1915- 1974), inédito en castellano, salvo por su aparición en la célebre y rara "Antología del cuento fantastico" compilada por Roger Caillois (Sudamericana, 1967).
















Thursday, June 10, 2021

PREFACIO A LA ANTOLOGIA DEL CUENTO FANTASTICO DE ROGER CAILLOIS



 


Me lo habían pedido hace tanto. Me lo han vuelto a pedir.

Aquí está, finalmente, el prefacio de esta obra  tan buscada. Tomado de mi ejemplar de la segunda edición de julio de 1970 de Sudamericana.































Tuesday, December 29, 2009

ANTOLOGÍA DEL CUENTO FANTÁSTICO DE ROGER CAILLOIS

Entre las varias antologías de literatura fantástica que me ha sido dado apreciar ésta destaca por su increible rareza (prácticamente imposible dar con una copia para comprar), por la excelencia de su selección, por su olvidada y casi secreta descripción en internet. Me pasé meses tratando de hallar un ejemplar hasta que dí con él. El índice de su contenido, si mis pesquizas han sido completas, son inéditos en este mundo digital y he tenido a bien transcribirlos con cariño para los guelylanders que gustan de la literatura fantástica (me consta la existencia de varios).
Recuerdo y confieso que fuí tentado, hace ya muchos años atrás en mis días de universitario, de hacer mia y sólo mia, la copía de este libro que la biblioteca de la Universidad de San Marcos, en Lima, atesoraba. Recuerdo mi intención de fotocopiarla toda y de hacerme mi propio ejemplar. Recuerdo haber desistido con pena de aquella empresa. Veinte años despues tengo en mi biblioteca mi propia, firme y amarillenta copia en pasta dura, Todo un pequeño portal de setecientas-setentaitantas páginas a mundo fantástico y secreto.
Aparecida originalmente en francés ("Anthologie du Fantastique", Gallimard, 1958) y donde ha sido reeditada y ampliada en dos volúmenes, nos limitamos aquí a indicar la edición en español (Editorial Sudamericana,1967).
Podemos resumir la idea de literatura fantástica de Caillois mencionando en que él diferencia esta de la mera Literatura Maravillosa o de Fantasía (que serían por ejemplo, Tolkien o los cuentos de hadas) al ocurrir la última en un mundo distinto al nuestro, mientras que la Literatura Fantástica implica la introducción de un elemento ajeno e incongruente, totalmente extraño en nuestro mundo, produciendo por esto terror y sorpresa. Este planteamiento está elegante e interesantemente explicado en el prefacio de trece páginas que precede a los sesenta relatos.
Monsieur Caillois (1913-1978), fue invitado en 1939 a la Argentina por esa matrona de la cultura hispanoamericana y fundadora de la mítica revista Sur que fué Victoria Ocampo, quedándose en su casa de Buenos Aires donde se enamoró de ella (no puedo resistirme a la tentación de poner en este paréntesis un fragmento de una carta a la dama en cuestión:
"Usted es verdaderamente una salvaje. Incluso su dulzura es una dulzura de animal salvaje. Los animales que sacan las garras son siempre mucho más dulces que los otros. Saben contenerse mejor, son más cariñosos, su pelaje es más sedoso, sus pupilas se cierran más fácilmente, pero aun así queda esa agitación imperceptible de la
raza, esa posibilidad de sacar repentinamente las garras como usted suele hacer, y el brillo de la mirada en ese momento, de los ojos que no claudican [...]" )
Caillois y Ocampo
Aparte, combatió el nazismo con su pluma hasta su regreso a Francia en 1945, donde se dedicaría a traducir y difundir en francés con su colección Cruz del Sur, editada por Gallimard, a gigantes de la literatura como Borges, Neruda y Carpentier.
Casi ingenuamente, Caillois separó en "dominios" las diferentes procedencias de su selección. Aquí están:
DOMINIO INGLES
CHARLES DICKENS: Un proceso criminal
CHARLES DICKENS: El señalero
MONTAGE RHODES JAMES: Corazones perdidos
W.W. JACOBS: La pata de mono
RUDYARD KIPLING: La marca de la bestia
ALGERNON BLACKWOOD: La muñeca
OLIVER ONIONS: Io
DOMINIO IRLANDES
CHARLES ROBERT MATURIN: El castillo de Leixlip
JOHN SHERIDAN LE FANU: El asedio de la casa roja
FITZ JAMES O'BRIEN: El forjador de maravillas
DOMINIO NORTEAMERICANO
WILLIAM AUSTIN: Peter Rugg, el desaparecido
WASHINGTON IRVING: Aventura de un estudiante alemán
EDGAR POE: Berenice
EDGAR POE: La caida de la Casa Usher
AMBROSE BIERCE: La muerte de Halpin Frayser
EDWARD LUCAS WHITE: Lukundoo
DOMINIO ALEMAN
E.T.A. HOFFMANN: Las minas de Falun
ACHIN VON ARNIM: Marie Melück Blainville
HANS HEINZ EWERS: La araña
DOMINIO FLAMENCO
JEAN RAY: El manuscrito francés
DOMINIO FRANCES
HONORÉ BALZAC: El elixir de la larga vida
PROSPER MÉRIMÉE: La Venus de Ille
AUGUSTE VILLIERS DE L'ISLE-ADAM: Vera
GUY DE MAUPASSANT: La noche
GUY DE MAUPASSANT: El horla
JEAN-LOUIS BOUQUET: Aluca o la Comedia de los muertos
LEÓN-PAUL FARGUE: La droga
JACK YONNET: Mina, la gata
DOMINIO ITALIANO
GIOVANNI PAPINI: La última visita del caballero enfermo
DINO BUZZATI: El caso de Asis Maio
DOMINIO ESPAÑOL
PEDRO A. DE ALARCON: La mujer alta
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER: El monte de las ánimas
DOMINIO IBEROAMERICANO
JUAN RULFO: Luvina
JORGE LUIS BORGES: Las ruinas circulares
JORGE LUIS BORGES: El espejo de tinta
JULIO CORTAZAR: La noche boca arriba
DOMINIO HAITIANO
JACQUES STÉPHEN ALEXIS: El inspector de apariencias
DOMINIO POLACO
JAN POTOCKI: Historia del comendador de Toralva
STEFAN GRABINSKI: La vía muerta
DOMINIO RUSO
NICOLÁS GOGOL: Viy
ALEJO TOLSTOI: La familia del Vurdalak
IVÁN TURGUENIEV: El sueño
NICOLÁS LESKOV: El águila blanca
DOMINIO FINES
HEIKKI TOPPILA: El hombre de la muerte
DOMINIO CHINO
KAN PAO: Historia de Ts'in kiu-Po
P'U SUNG-LING: Cuatro cuentos del Leao Chai che Yi
DOMINIO VIETNAMITA
NGUYEN-DU: Historia del Kapok
DOMINIO JAPONES
MINAMOTO NO TAKAKUNI: Siete relatos del Konjaku Monogatari
DEL AUTOR DEL UJISHUI-MONOGATARI: Historia de un demonio en la logia de Ichijo
UEDA AKINARI: La caldera de Kibitsu
YAKUMO KOISUMI (LAFCADIO HEARN): Mujina
YAKUMO KOISUMI (LAFCADIO HEARN): La leyenda de Mimi-Nashi-Hoichi
Buscando una vez más información sobre este libro me doy con una buena noticia para el posible bibliófilo que lee esta entrada a buen tiempo. Existe un ejemplar en Amazon (USA)! y copio lo que dice porque de alguna manera confirma lo que menciono sobre esta rara obra:
"First Edition in Spanish so hard to find! The only reason why the condition is acceptable is because the book is missing the hard cover part of the binding in the back!, the front and back Hard Cover are in good shape, very light signs of shelf wear. Pages are great! very light tan. From the private collection of a fine erudite book lover."

WATCH ME, WATCHING YOU WATCHING ME

Related Posts with Thumbnails