ABOUT GUELYLAND

"One of the smallest , independent kingdoms in the ciberuniverse. Nothing fancy. Population? Just me, myself and my jaguars, my movies and my books (and, at this very moment, YOU). Hided and secret like Skull Island or Opar, the ancients in Guelyland use to read the scrools of a minor god called Voor-Hes.
Most of the treasures of Guelyland are made of paper, plastic and vinyl.Guelyland dreams with expanding in deep more then in surface. The music of Nik Kershaw has been heard here. There are apes, lots of apes in Guelyland. Woody Allen and Bob Hope visit it quite often. Here we love books (the Kingdoms Library is both celebrated and secret) Here we are atheists but very tolerant and think of god a bit too often and much. Guelyland is, the stuff my dreams are made of..."

MAY I INTEREST YOU IN SOME...

PEOPLE WITH TASTE. YOU CAN BE ONE OF THEM!!

Showing posts with label Black Book. Show all posts
Showing posts with label Black Book. Show all posts

Thursday, February 19, 2009

IDEITAS

Están ahí, a mi alcance y con toda su magia. Cuando quiera escapar iré allá a mis tres tomos de Las Mil noches y Una Noche.
(25/2/98)

Prefiero las cosas baratas a las que lo parecen.
(20/10/97)

Prefiero el conocimiento a la información.
(2/6/98)

Nada tiene sinó la importancia que uno le otorga.
(17/10/00)

Su amor era como el colegio al que se extraña pero al que sinceramente jamás se volvería.
(28/10/01)

Cuando la belleza del alma tiene fallas, la del cuerpo ayuda (y viceversa).
(24/12/00)

Thursday, February 5, 2009

MI ABUELO ARTEMIO

Murió el '87. Hoy, quizá nadie lo sabe muy bien realmente, hubiera cumplido 95 años. Seguro que ya se habría muerto de todas maneras. Mi abuelo Artemio, fue un hombre bueno. Por lo menos un abuelo bueno. Lo tuve sólo hasta que cumplí 22. Siempre me quiso y estuvo dispuesto a darme lo que tenía y que no tenía que ser necesariamente mucho pero si suficiente. De el recuerdo el aprecio por las cosas limpias, el afán de sencillez, algún rasgo suyo en mi cara. Para mi es suficiente. Suficiente para recordarlo. Para querer recordarlo. Para no querer olvidarlo.
El padre de mi madre fue un hombre pobre, simple, trabajador, que cojeaba y vivía solo. Créo que mi madre lo quiso pero ya no lo aguantó en sus años finales. Este abuelo me solía dar propinas, invitarme a almorzar, amarrarme la corbata, contarme su vida. A veces me aburría pero esto no impedía que apreciara su buena voluntad. Lloré cuando murió. Nunca se me había muerto nadie antes. Nadie así despues. Suena a excusa pero no trato de escribir sobre él tanto como sobre mi memoria de él, sobre el hecho de que casi nadie lo recuerda (quizá porque no existe un motivo reciente). Acaso esta sea la última generación que se percate de su pasada existencia. No existen muchos retratos suyos.
Fue una persona común y buena. No hay mucho que contar de él. No créo riqueza, ni belleza. Acaso el éxito no fue su mejor amigo. Nunca me comento un libro (aunque si me dió plata para comprarlos), ni una película.
Siempre andaba con pañuelo o chalina, a la manera de los compadritos argentinos, de los cantantes de tangos, modas de su época. Personalmente, no recuerdo nada que pueda juzgar malo en él. Por el contrario recuerdo siempre, y gracias a él, que una persona no necesita ser extraordinaria para ser un buen ejemplo, un modelo a seguir.

(20/10/1997)

Tuesday, January 27, 2009

5 DE ABRIL DEL 2000

Vivo en este pequeño cuarto de hotel. Empequeñecido aun más por las cajas de libros, las repisas con libros, los más de novecientos videos, los discos de vinil, casets, cd's, cientos de revistas, afiches, los juguetes de mi hija, los videos de mi hija.
Hoy no he ido a trabajar. Ella, Dianita, tiene influenza(enfermedad que no recuerdo de Perú) y echada en la cama acaba de hojear una revista que le compre ayer. Debe estar cansada porque no insiste en ver alguno de sus cien videos. Se contenta en cambio con escuchar música de peliculas de Astrid Lindgren. No tiene sueño. Durmió bien. Como suele hacerlo últimamente, enumera los viejos centenarios volúmenes de la Enciclopedia Británica, para demostrarme que sabe contar en sueco y español.
Se me ocurre, Dianita, que algún día leerás este cuaderno negro y quizá, si no te aburres, des tal vez con estas páginas. Con estas mismísimas lineas. Qué tan viejos seamos entonces? No lo sé. Viviré? Dónde? Con quién? No se. Pero seguro que seremos buenos amigos, que tendremos mucho de que hablar y que, esté lejos o cerca, me comentarás lo que leiste en el viejo cuaderno negro. Y yo te diré que parece ayer y que los años pasan rápido y que a veces para uno los tiempos pasan y cambian sin que nos percatemos y que generalmente hay que seguir el carro del tiempo, pero que a veces podemos bajar y seguir nuestro propio paso y ritmo sin importar las miradas que rápido se alejan.
Espero que para cuando leas estas lineas seas una chica o mujer feliz y que uno como papá siga mereciendo todo tu amor.
Pero es ahora, en el presente tiempo de mi escribir, que te has decidido y miras por enésima vez Bambi. Te he tapado con tu frazadita celeste y estás tranquila. Has desayunado poco porque como estás enfermita puedes devolver. Como ayer que estábamos en esa gran librería y que felizmente no vomitaste sobre ningún libro. Ese si que hubiese sido el arrojado más caro de nuestra historia.

Saturday, January 24, 2009

INOLVIDABLE, OLVIDADA #4

Qué te puedo dar sinó palabras
ofrecer sinó mi amor
El destino nos juntó en mal momento
y aquí estamos, aferrados, contra la corriente,
a esta pequeña roca a donde nos hemos venido a encontrar.
El pasado y futuro de ambos difiere
y no nos pertenece sinó el inasible presente
que durará lo que nuestras fuerzas y nada más.
Sabemos que la roca es demasiado pequeña para los dos,
que nos acerca, pero que también sólo permitira a uno o a ninguno,
pero no a los dos. No a los dos.
Ahora, yo no se qué será mejor:
permanecer para seguirte queriendo con obstinación
hasta el cercanísimo final(desesperado por alcanzarnos),
soltarme por tí, soltarnos o... detener el tiempo AQUI

Sunday, January 18, 2009

JEAN BOOK Y BLACK BOOK

Nunca escribí un libro pero escribí dos cuadernos. El primero, Jean Book, fue escrito entre 1983 y 1990. El segundo, Black Book entre 1990 y 2003. Ahora que tengo este blog voy a reproducir algunas de las cosas que escribí en ellos. Para mi propio divertimento y para que tú, visitante de Guelyland, veas lo que "él" escribía. Como en un museo tú, que me conociste o no, podrán leer al Guely de los 80's, 90's y del milenio. De alguna manera estaré revisando mi pasado y quién fuí o al menos lo que me atreví a escribir. Entonces, cuando lean algo bajo las etiquetas(labels) de "Black Book" o "Jean Book" estarán leyendo al Guely que fué y probablemte soy aunque no exactamente. Piedad y no se rían demasiado. Okay?

JEAN BOOK AND BLACK BOOK

I never wrote a book but i wrote two notebooks. The first, Jean Book, was written from 1983 to 1990. The second , the Black Book was written between 1991 and 2003. Now that i have this blog i gonna reproduce some of the stuff I wrote in them. For my own amusement and to give the chance, to the guy i was in those years, of showing to you, visitor of Guelyland his writing. Like in a Museum, you that knew me or not back then gonna we able to meet that Guely from the 80's, the 90's and the one of the millennium. In some way i will be checking my own past and who i was or at least what i did dare to write. So when you read something under the labels of "Black Book" and "Jean Book" you will be reading the Guely that was and probably is, but not exactly the same. Mercy on me and don't laugh too much. Okay?

Thursday, January 15, 2009

INOLVIDABLE, OLVIDADA #3

Distingo la trampa desde la menguante distancia que nos separa. La reconozco de tanto haber caido , pero hacia élla me dirijo, creyendo que a último momento me podré desviar(aunque bien se que burlarla desde tan cerca no es posible).
Esta vez la trampa es fresca, joven, nacida en Bucarest, en algún punto de los setenta. esta vez tiene los ojos verdes y el cabello rubio, las piernas ágiles y la sonrisa que delata una travesura. Esta vez juega conmigo, me tapa los ojos y me pregunta quién es? (Su Perfume la delata).Esta vez me convida chicles y me mira cuando crée que no la véo. Esta vez se llama Ina. Esta vez no hizo falta pisar la trampa, para caer en ella.

INOLVIDABLE, OLVIDADA #2

Hay momentos, como éste, en los que uno siente una intensa felicidad. una agradable conjunción: un poco de sol, un par de sonrisas, una cara bonita, quizás algo de música. Una felicidad no costosa pero ciertamente infrecuente(acaso por eso sea tan sentida). una felicidad que , como un buen café, debe ser lentamente degustada, sentida, vivida. Hasta que se acabe? Pues sí. Porque se acaba. porque la vida de uno está llena de contrastes. De estadios diferentes que delimitan la frontera de nuestra fragmentaria felicidad.
O tal vez sólo sea porque hoy vi a L.

Tuesday, January 13, 2009

INOLVIDABLE, OLVIDADA #1

COSAS QUE ESCRIBI POR AMORES DE AYER QUE HOY SON NADA.

J. se llama este sueño de alegría y suavidad que riega mi vida por ya más de un mes, droga que aplaca la soledad, fantasía invasora de la realidad.
Se que pronto te irás y que y que memorias y fotos serán todo lo que quede de tí. Pero mientras tanto tenemos el presente, ese aprendiz de pasado, para tejer felicidades que me ayudarán a sobrevivir tu ausencia, a seguir creyendo que existes para mi aunque ya no lo hagas mas.Cuántos lugares y horas van a jalonear mis recuerdos. si estuvimos en todas partes y a toda hora. No hay un punto en Estocolmo que no haya visto la cara de enamorado que conseguías de mi, tu brazo prendido del mío, mis ganas de hacerte reir. A dónde voy a ir a parar para no pensar en tí. Y pensar que en unas horas ó minutos me llamarás para hacerme creer en la felicidad y , que como siempre, me convencerás y que nuevamente te veré y que nuevamente te querré.

WATCH ME, WATCHING YOU WATCHING ME

Related Posts with Thumbnails