ABOUT GUELYLAND
MAY I INTEREST YOU IN SOME...
PEOPLE WITH TASTE. YOU CAN BE ONE OF THEM!!
Thursday, July 2, 2020
"LA CIUDAD Y LOS PERROS" , lobbycards de Hungría.
Saturday, January 9, 2016
REFLEXIÒN DE M.V.LL.SOBRE HEMINGWAY
"Hace poco he visto en Nueva York la magnífica exposición sobre Hemingway. Es impresionante comprobar cómo por un lado existe la cara pública de este personaje, un aventurero, boxeaba, cazaba, pescaba, corría toda clase de riesgos, daba la impresión de ser un hombre que vivía la vida en toda su riqueza. Y en realidad te das cuenta de que era una fachada, que detrás de eso había un hombre desgarrado, con depresiones, desmoralizaciones, que buscaba en el alcohol una especie de salvación que no conseguía, que la lucha contra la impotencia, contra la falta de memoria, fue un drama de los últimos 10 años de su vida y que, al final, acaba matándose derrotado por esos demonios de los que nunca pudo liberarse. En un momento dado, la literatura ya no le sirve, ya no lo defiende, ya no lo redime. Yo espero que en mi caso nunca llegue ese momento. Al mismo tiempo uno tiene que aceptar la muerte, no tiene sentido rebelarse contra lo irremediable, pero es muy importante llegar vivo hasta el final, no morirse en vida, es el espectáculo más triste que puede dar un ser humano, perder las ilusiones, convertirse en un ser pasivo. Hay muchísimos casos y no solo de escritores, pero es el espectáculo que siempre me ha parecido más lamentable. A mí me gustaría llegar vivo hasta el final."
Mario Vargas Llosa
(El Pais, 24 de octubre, 2015)
Tuesday, August 16, 2011
BORGES Y YO
Sunday, December 12, 2010
"LECTORES" DE VARGAS LLOSA

Thursday, November 18, 2010
MARCO AURELIO DENEGRI Y LA CULTURA

Marco Aurelio Denegri (Lima, 1938), uno de los grandes intelectuales latinoamericanos contemporaneos, es el conductor del programa televisivo peruano "La Función de la Palabra" que en su edición del 29 de mayo del 2009 discute y comenta con el periodista y catedrático Juan Gargurevich (Mollendo, 1934) una interesante conferencia de Mario Vargas Llosa que el novel Nobel denominó "Civilización del Espectáculo" y que hace unos cinco meses vimos aquí, sobre el concepto de cultura y su democratización, el sensasionalismo de la prensa y la decadencia e involución de el desarrollo intelectual contemporaneo.
Thursday, October 7, 2010
VARGAS LLOSA


Electores: Miembros de la Academia sueca (18 integrantes) y de las correspondientes organismos literarios, ganadores anteriores y profesores de literatura pueden nominar candidatos hasta el 31 de enero.
Los candidatos: son elegidos en primavera en una lista de unos 15-20 nombres, que luego reducen a cinco nombres durante el verano. Se trata de un proceso de selección que se mantiene en secreto desde hace 50 años.
Votación: El comité del Nobel lee las obras de los candidatos durante el verano. El 6 de octubre elige al ganador del premio de la Academia. Más de la mitad debe votar al ganador.
Fallo: El ganador se da a conocer el 7 de octubre a las 13.00 (hora local), por el secretario de la entidad, Peter Englund, que asumió el cargo el año pasado, tras la salida de Horace Engdahl.
El ganador: recibe 10 millones de coronas suecas (un millón de euros). El galardón se entrega durante una ceremonia en la Sala de Conciertos de Estocolmo el 10 de diciembre.

Sunday, June 20, 2010
LA CULTURA DE LA BASURA SEGÚN VARGAS LLOSA

Escuchando radio Vamos al estadio
Nos gusta el Julio Iglesias y el rockabilly
Tenemos la cultura de la basura
Tenemos la cabeza dura
Comemos pan con pan
Leemos historietas
La tele nos da sueño
pero de noche conservo un afiche de Raphael
y me peino como él
Tengo un casete de Luis Miguel y colecciono servilletas de papel
De la cultura de la basura
Vamos al estadio Escuchando radio
Nos carga Julio Iglesias y el jabón Lux
Odiamos a los jefes de nuestra fábrica
Copiamos a los jefes de nuestra fábrica
Cenamos con los jefes de nuestra fábrica
Marchamos por los jefes de nuestra fábrica
De la cultura de la basura
Somos la cultura de la basura tenemos la cabeza dura
Somos la cultura de la basura tenemos toda el alma dura.
WATCH ME, WATCHING YOU WATCHING ME
